Ayuda financiera para estudiantes indocumentados
Writer
Editor, Reviewer & Writer
Reviewer & Writer
Reviewer
Writer
Editor, Reviewer & Writer
Reviewer & Writer
Reviewer
Haga clic aquí para leer esta página en inglés
¿Pueden los estudiantes indocumentados recibir ayuda financiera? | Asistencia financiera | Recursos de ayuda financiera | Preguntas frecuentes
Entre 2019 y 2020, los estudiantes universitarios a tiempo completo recibieron un promedio de $14940 de ayuda financiera. Los estudiantes de posgrado recibieron un promedio de $27310, aproximadamente el 30% de los cuales provenían de subsidios federales, de acuerdo con la CollegeBoard. Sin embargo, la disponibilidad de ayuda financiera para los estudiantes indocumentados es mucho más limitada.
A pesar de que muchos de estos estudiantes se enfrentan a desafíos financieros importantes, los estudiantes indocumentados y de DACA no reúnen los requisitos para la financiación federal. Para financiar su educación, estos estudiantes tienen que buscar otras vías, como la financiación estatal y las becas privadas.
¿Pueden los estudiantes indocumentados recibir ayuda financiera?
Los estudiantes indocumentados no pueden acceder a la ayuda financiera federal, pero puede haber financiación estatal.
Al menos siete estados ofrecen ayudas financieras estatales para los estudiantes indocumentados. Los estudiantes también pueden solicitar becas y préstamos privados, que pueden tener políticas y requisitos menos restrictivos. Además, algunas escuelas permiten que los estudiantes se inscriban en planes de pago. Algunos empleadores ofrecen la exención de la matrícula para los estudiantes con autorización de trabajo.
En virtud de la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia, los estudiantes indocumentados tienen garantías, pero aun así solo deben revelar información personal en las solicitudes si se sienten seguros y protegidos.
Acceso a la ayuda financiera estado por estado
De acuerdo a TheDream.Us, Sólo Alabama y Carolina del Sur restringen completamente la admisión de estudiantes indocumentados en institutos terciarios y universidades públicas, aunque muchos otros estados ponen barreras. Por ejemplo, al menos nueve estados cobran a los estudiantes indocumentados tasas de matrícula fuera del estado aunque residan en él.
No obstante, unos 20estados intentan dar lugar a los solicitantes indocumentados, ya sea respetando las tasas de matrícula de los residentes u ofreciendo ayuda financiera. Estas políticas suelen exigir que los solicitantes hayan asistido a la escuela secundaria en el estado.
Según el Centro Nacional de Leyes de Inmigración, ninguna ley federal impide que los estados ofrezcan tasas de matrícula estatal a los estudiantes indocumentados, siempre que ofrezcan las mismas opciones a otros estudiantes.
Asistencia financiera para estudiantes indocumentados
-
Becas
Las becas son una de las mejores vías de ayuda financiera para los estudiantes indocumentados. Estas becas pueden provenir de fuentes privadas, escuelas o de financiación estatal en regiones que aceptan y protegen los derechos de los inmigrantes indocumentados. Becas para estudiantes indocumentados por lo general, requieren que los candidatos presenten expedientes académicos, currículums y ensayos. -
Subvenciones
Aunque son similares, las subvenciones y las becas suelen diferir en cuanto a los requisitos relacionados con la necesidad económica. Las subvenciones se dirigen con frecuencia a personas de familias con bajos ingresos. En los estados que ofrecen ayuda financiera, los estudiantes indocumentados deben demostrar su elegibilidad y revelar su situación financiera. Los candidatos potenciales deben considerar la posibilidad de hablar con un asesor de ayuda financiera antes de presentar una solicitud en una escuela. -
Préstamos
Al no haber ayuda financiera federal disponible para los estudiantes indocumentados, los préstamos universitarios pueden ser la única opción del estudiante. Sin embargo, dado que los préstamos privados suelen requerir un puntaje crediticio, muchos solicitantes indocumentados no pueden reunir los requisitos. No obstante, algunos prestamistas ofrecen opciones especializadas. Además, algunos estados ofrecen acceso a préstamos estudiantiles DACA, aunque estos podrían requerir documentación de inmigración y cofirmantes en los EstadosUnidos. -
Programas de trabajo y estudio
Aunque los estudiantes indocumentados no pueden participar en los programas federales de estudio y trabajo, algunas escuelas ofrecen programas similares con financiación estatal o privada. Por lo general, los solicitantes tienen que demostrar la necesidad financiera para reunir los requisitos, por lo que tal vez deban proporcionar información financiera personal. Algunos programas solo aceptan a los estudiantes de DACA con la documentación adecuada.
Recursos de ayuda financiera para estudiantes indocumentados
TheDream.Us apoya a los estudiantes indocumentados y DACA en su búsqueda de educación superior y situación legal. La organización ofrece becas y proporciona recursos sobre ayuda financiera y programas de acceso a institutos.
El College Board ofrece varios recursos para los estudiantes indocumentados en relación con las solicitudes de institutos y ayuda financiera.
En la lucha por los derechos de los inmigrantes, el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (National Immigration Law Center, NILC) ofrece información y recursos para DACA y estudiantes indocumentados que asisten a institutos y buscan ayuda financiera.
El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (Immigrant Legal Resource Center, ILRC, por sus siglas en inglés) ofrece apoyo y recursos a los inmigrantes en diversos ámbitos. También lleva a cabo campañas de defensa y comunitarias para concienciar y promover los derechos de los inmigrantes.
FinAid ofrece información sobre ayuda financiera en general, incluidos los detalles sobre becas y préstamos. También ofrece recursos para estudiantes indocumentados
A través de My Undocumented Life, los visitantes pueden encontrar información sobre becas y ayudas financieras para estudiantes indocumentados, junto con información sobre solicitudes y otros recursos.
El programa 10000 Degrees Outside apoya a los estudiantes de bajos ingresos, incluso a los indocumentados. Conecta a los visitantes con las becas y ofrece información sobre solicitudes a institutos y programas de apoyo.
Informed Immigrant ofrece recursos sobre los derechos de los inmigrantes. Pone en contacto a los inmigrantes indocumentados con información relevante y apoyo profesional.

Preguntas frecuentes sobre la ayuda financiera para estudiantes indocumentados
¿Cómo pueden pagar el instituto los estudiantes indocumentados?
La ayuda financiera para los estudiantes indocumentados puede ser más difícil de obtener que para otros estudiantes, pero hay varias opciones. Los futuros estudiantes pueden solicitar financiación estatal en determinados lugares, así como planes de pago, programas de estudio y trabajo y préstamos privados. También pueden reunir los requisitos para diversas becas o preguntar a su empleador sobre la exención de la matrícula.
¿Se puede llenar la FAFSA si no se tiene un número de Seguro Social?
No. Los estudiantes no pueden llenar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (Free Application for Federal Student Aid, FAFSA) sin un número de Seguro Social. Los estudiantes de DACA con un número de Seguro Social pueden crear una identificación y proceder con la solicitud. Aunque todavía no reunirán los requisitos para la financiación federal, pueden recibir financiación estatal en algunos casos.
¿Pueden los estudiantes de DACA llenar la FAFSA?
Los estudiantes de DACA que tienen un número de Seguro Social pueden presentar la FAFSA, pero no reunirán los requisitos para la ayuda federal para estudiantes. Sin embargo, en algunos casos, los solicitantes de DACA pueden recibir ayuda estatal. Para ello deben consultar con su consejero o asesor para determinar si vale la pena llenar este formulario.
¿Puede un estudiante con padres indocumentados llenar la FAFSA?
Sí. Los estudiantes con padres indocumentados pueden presentar la FAFSA ya que solo el solicitante necesita un número de Seguro Social. Sin embargo, es posible que los estudiantes tengan que divulgar la información financiera de sus padres o tutores para poder acceder a ciertas formas de financiación.
¿Pueden los estudiantes indocumentados acceder a los préstamos estudiantiles?
Sí. Aunque los estudiantes indocumentados no pueden acceder a los préstamos estudiantiles federales, sí pueden reunir los requisitos para otros tipos de préstamos. Por ejemplo, algunos programas de financiación estatales pueden estar disponibles, y a menudo pueden acceder a préstamos estudiantiles de prestamistas privados.